
Publicaciones Similares

El papel de los convoyes. La importancia de la caballería
Jóvenes oscenses y bastetanos en la guerra de Marruecos Esta entrada es la segunda parte del capítulo sobre la participación de jóvenes oscenses y de las comarcas de Huéscar y Baza en conflictos bélicos internacionales. La primera parte se puede ver en la entrada anterior, siguiendo el vínculo. Por Ramón Gómez Laguna. Fragmentos del libro Sabiduría…

La educación secundaria para Huéscar. El CLA, 1960
La educación secundaria para Huéscar. El CLA, 1960 En 1960, Francisca Bustos trabajó con empeño para aunar esfuerzos y voluntades, a fin de reunir las condiciones exigidas para la concesión del Colegio Libre Adaptado (CLA) para la localidad. De esta manera, los jóvenes de Huéscar pudieron tener acceso a los estudios de Bachillerato. El CLA…

Cartel de la Semana Santa de Baza, 2025
El día 12 de enero, en el salón de actos del Museo Arqueológico, tuvo lugar la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Baza, 2025. PRESENTACIÓN Y EXALTACIÓN DEL CARTEL OFICIAL DE SEMANA SANTA 2025 A cargo de DAVID SÁNCHEZ SERRANO, antiguo hermano mayor de la Sta. Cruz y hermano de la Agrupación…

A la sombra del señor ausente. Huéscar y los gobernadores del duque de Alba
Carta del III Duque de Alba al cardenal Pacheco en 1564 Datos del artículo: «A la sombra del señor ausente. Los gobernadores del duque de Alba en Huéscar y la conformación de las élites rurales del norte del Reino de Granada (ss. XVI-XVII)« Un artículo de Rafael María Girón Pascual. Publicado en Tiempos modernos. Vol….

Infancia y adolescencia, 1913-1929
Infancia y adolescencia, 1913-1929 Estudia en casa junto con su hermana mayor, Carmen, con el director de las Escuelas Graduadas. Se examina cada curso en Granada, en régimen de enseñanza libre. En 1928, consigue el Premio Extraordinario de Bachillerato, así como la reválida de acceso a la Universidad. En un contexto en el que suponía…

Francisca Bustos nace en 1913
Francisca Bustos nace en 1913, en Huéscar María Francisca Bustos nace en Huéscar en 1913; hija de Pedro Bustos, médico forense, y de Matilde Jiménez. Estudia en casa junto con su hermana mayor, Carmen, con el director de las Escuelas Graduadas. Su padre, Pedro Bustos Fue decisiva para Paquita y sus hermanos la educación…

El papel de los convoyes. La importancia de la caballería
Jóvenes oscenses y bastetanos en la guerra de Marruecos Esta entrada es la segunda parte del capítulo sobre la participación de jóvenes oscenses y de las comarcas de Huéscar y Baza en conflictos bélicos internacionales. La primera parte se puede ver en la entrada anterior, siguiendo el vínculo. Por Ramón Gómez Laguna. Fragmentos del libro Sabiduría…

La educación secundaria para Huéscar. El CLA, 1960
La educación secundaria para Huéscar. El CLA, 1960 En 1960, Francisca Bustos trabajó con empeño para aunar esfuerzos y voluntades, a fin de reunir las condiciones exigidas para la concesión del Colegio Libre Adaptado (CLA) para la localidad. De esta manera, los jóvenes de Huéscar pudieron tener acceso a los estudios de Bachillerato. El CLA…

Cartel de la Semana Santa de Baza, 2025
El día 12 de enero, en el salón de actos del Museo Arqueológico, tuvo lugar la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Baza, 2025. PRESENTACIÓN Y EXALTACIÓN DEL CARTEL OFICIAL DE SEMANA SANTA 2025 A cargo de DAVID SÁNCHEZ SERRANO, antiguo hermano mayor de la Sta. Cruz y hermano de la Agrupación…

A la sombra del señor ausente. Huéscar y los gobernadores del duque de Alba
Carta del III Duque de Alba al cardenal Pacheco en 1564 Datos del artículo: «A la sombra del señor ausente. Los gobernadores del duque de Alba en Huéscar y la conformación de las élites rurales del norte del Reino de Granada (ss. XVI-XVII)« Un artículo de Rafael María Girón Pascual. Publicado en Tiempos modernos. Vol….

Infancia y adolescencia, 1913-1929
Infancia y adolescencia, 1913-1929 Estudia en casa junto con su hermana mayor, Carmen, con el director de las Escuelas Graduadas. Se examina cada curso en Granada, en régimen de enseñanza libre. En 1928, consigue el Premio Extraordinario de Bachillerato, así como la reválida de acceso a la Universidad. En un contexto en el que suponía…

Francisca Bustos nace en 1913
Francisca Bustos nace en 1913, en Huéscar María Francisca Bustos nace en Huéscar en 1913; hija de Pedro Bustos, médico forense, y de Matilde Jiménez. Estudia en casa junto con su hermana mayor, Carmen, con el director de las Escuelas Graduadas. Su padre, Pedro Bustos Fue decisiva para Paquita y sus hermanos la educación…

El papel de los convoyes. La importancia de la caballería
Jóvenes oscenses y bastetanos en la guerra de Marruecos Esta entrada es la segunda parte del capítulo sobre la participación de jóvenes oscenses y de las comarcas de Huéscar y Baza en conflictos bélicos internacionales. La primera parte se puede ver en la entrada anterior, siguiendo el vínculo. Por Ramón Gómez Laguna. Fragmentos del libro Sabiduría…

La educación secundaria para Huéscar. El CLA, 1960
La educación secundaria para Huéscar. El CLA, 1960 En 1960, Francisca Bustos trabajó con empeño para aunar esfuerzos y voluntades, a fin de reunir las condiciones exigidas para la concesión del Colegio Libre Adaptado (CLA) para la localidad. De esta manera, los jóvenes de Huéscar pudieron tener acceso a los estudios de Bachillerato. El CLA…

Cartel de la Semana Santa de Baza, 2025
El día 12 de enero, en el salón de actos del Museo Arqueológico, tuvo lugar la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Baza, 2025. PRESENTACIÓN Y EXALTACIÓN DEL CARTEL OFICIAL DE SEMANA SANTA 2025 A cargo de DAVID SÁNCHEZ SERRANO, antiguo hermano mayor de la Sta. Cruz y hermano de la Agrupación…

A la sombra del señor ausente. Huéscar y los gobernadores del duque de Alba
Carta del III Duque de Alba al cardenal Pacheco en 1564 Datos del artículo: «A la sombra del señor ausente. Los gobernadores del duque de Alba en Huéscar y la conformación de las élites rurales del norte del Reino de Granada (ss. XVI-XVII)« Un artículo de Rafael María Girón Pascual. Publicado en Tiempos modernos. Vol….

Infancia y adolescencia, 1913-1929
Infancia y adolescencia, 1913-1929 Estudia en casa junto con su hermana mayor, Carmen, con el director de las Escuelas Graduadas. Se examina cada curso en Granada, en régimen de enseñanza libre. En 1928, consigue el Premio Extraordinario de Bachillerato, así como la reválida de acceso a la Universidad. En un contexto en el que suponía…

Francisca Bustos nace en 1913
Francisca Bustos nace en 1913, en Huéscar María Francisca Bustos nace en Huéscar en 1913; hija de Pedro Bustos, médico forense, y de Matilde Jiménez. Estudia en casa junto con su hermana mayor, Carmen, con el director de las Escuelas Graduadas. Su padre, Pedro Bustos Fue decisiva para Paquita y sus hermanos la educación…