
Publicaciones Similares

La mirada de los ojos del otro
Volver al página de Encuentros de Lectura De Lectio Comunicación presentada en el Simposio Internacional de Filosofía de la Educación “Aprendizaje Ético-Cívico en Entornos Virtuales”. Logroño, 29 y 30 de septiembre de 2014. Universidad Internacional de la Rioja. Mercedes Laguna González Resumen Pretendemos pensar la práctica educativa poniéndola en relación, por un lado, con los…

Portfolio profesional e investigador de Mercedes Laguna
Un currículum interdisciplinar: Lengua y Literatura, Filosofía, Historia. Dedicación profesional a la enseñanza. Dedicación académica a la investigación en Filosofía y en Historia. Premios: Premio Giner de los Ríos a la calidad educativa.Convocados por el Ministerio de Educación y la Fundación BBVA. Convocatoria 2010. XXVI edición. Entrega del Premio, marzo de 2011.En Madrid, en el…

Mercedes Laguna González (Filosofía)
Profesora de Lengua y Literatura. Asesora de formación del CEP de Baza, Actualmente, investigadora en la Universidad de Granada. Ver el apartado de Historia Filosofía Para descargar el artículo en la página de la Revista Agora Discurso creador y distancia temporal. La expresión del tiempo en Ricoeur. Artículo en el libro Crítica y hermenéutica. Perspectivas…

Encuentros de lectura De Lectio
Encuentros de lectura De Lectio Abrimos una sección en la Revista que nace para ser un punto de encuentro de lectura y escritura. Leeremos y comentaremos distintos tipos de textos. Leeremos textos literarios, filosóficos, históricos, científicos. El texto literario puede suponer para el lector un vehículo que le ayude a interpretar la realidad, una explicación…

Filosofía. Autores
Paul Ricoeur Olivier Abel Marcelino Agís Villaverde Tomás Domingo Moratalla Jean-Luc Almaric Sixto Castro Juan Carlos Fernández Juan Antonio Nicolás José Manuel Romero Cuevas Mercedes Laguna González Laura Molina Molina

Revista Velezana
REVISTA VELEZANA tiene un contenido esencialmente sociocultural e interdisciplinar, por ello los estudios deberán versar sobre cuestiones históricas, arqueológicas, artísticas, biográficas, literarias (narrativa, poesía, ensayo, reseñas, etc), folclóricas, etnográficas, económicas, sociológicas y otras similares. Aceptando, igualmente aquellas informaciones, propuestas, material documental o noticias que tengan una especial relevancia para el contexto territorial y humano que…