
Publicaciones Similares

Un libro sobre la historia de Huéscar, 1750-1950
Para descargar algunas páginas del libro Para descargar algunas páginas libro Fuentes y bibliografía Introducción 1. La investigación El libro que el lector tiene en sus manos es una pequeña muestra de la investigación que estamos desarrollando sobre la formación de las élites en la comarca de Huéscar, desde la segunda mitad del siglo XVIII…

Lectura del artículo «Sobre la zarpa de la muralla…»
Presentación en el Teatro Oscense

Los conventos de Santo Domingo de Huéscar
Un artículo de Jesús Daniel Laguna Reche. Presencia de la Orden de Predicadores en Huéscar: el convento de Santo Domingo y el monasterio de la Madre de Dios (1547-2019). Incluido en el libro: Historia y patrimonio dominicanos de la antigua Provincia Bética / coord. por José Manuel Rodríguez Domingo, Guadix, Centro de Estudios Pedro Suárez,…

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar
La riqueza industrial y natural de Castilléjar (en la comarca de Huéscar) Publicado en la Revista Péndulo, nº 24 (2023) un artículo de Mercedes Laguna González sobre «La riqueza industrial y natural de Castilléjar desde 1800. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar». Resumen Presentamos lugares de interés histórico y, por tanto,…

La exposición sobre la tutela del Patrimonio en la Torre del Homenaje
Hasta el 21 de julio, en la Torre del Homenaje de Huéscar. José Manuel Rodríguez Domingo, Director del Centro de Estudios Pedro Suárez, ha inaugurado en Huéscar la exposición: «Los inicios de la tutela del patrimonio histórico-artístico en los documentos (1972-1984)». Hasta el próximo 21 de julio puede visitarse en la Torre del Homenaje de…

Las huellas de la escritura en el espacio-historia de las casas
Las huellas de la escritura en el espacio-historia de las casas. Casa y tienda, junto a la puerta del sol, en la Plaza de Adentro. Resumen La historia de una casa a través de la historia. La voz y las actuaciones de sus habitantes

Un libro sobre la historia de Huéscar, 1750-1950
Para descargar algunas páginas del libro Para descargar algunas páginas libro Fuentes y bibliografía Introducción 1. La investigación El libro que el lector tiene en sus manos es una pequeña muestra de la investigación que estamos desarrollando sobre la formación de las élites en la comarca de Huéscar, desde la segunda mitad del siglo XVIII…

Lectura del artículo «Sobre la zarpa de la muralla…»
Presentación en el Teatro Oscense

Los conventos de Santo Domingo de Huéscar
Un artículo de Jesús Daniel Laguna Reche. Presencia de la Orden de Predicadores en Huéscar: el convento de Santo Domingo y el monasterio de la Madre de Dios (1547-2019). Incluido en el libro: Historia y patrimonio dominicanos de la antigua Provincia Bética / coord. por José Manuel Rodríguez Domingo, Guadix, Centro de Estudios Pedro Suárez,…

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar
La riqueza industrial y natural de Castilléjar (en la comarca de Huéscar) Publicado en la Revista Péndulo, nº 24 (2023) un artículo de Mercedes Laguna González sobre «La riqueza industrial y natural de Castilléjar desde 1800. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar». Resumen Presentamos lugares de interés histórico y, por tanto,…

La exposición sobre la tutela del Patrimonio en la Torre del Homenaje
Hasta el 21 de julio, en la Torre del Homenaje de Huéscar. José Manuel Rodríguez Domingo, Director del Centro de Estudios Pedro Suárez, ha inaugurado en Huéscar la exposición: «Los inicios de la tutela del patrimonio histórico-artístico en los documentos (1972-1984)». Hasta el próximo 21 de julio puede visitarse en la Torre del Homenaje de…

Las huellas de la escritura en el espacio-historia de las casas
Las huellas de la escritura en el espacio-historia de las casas. Casa y tienda, junto a la puerta del sol, en la Plaza de Adentro. Resumen La historia de una casa a través de la historia. La voz y las actuaciones de sus habitantes

Un libro sobre la historia de Huéscar, 1750-1950
Para descargar algunas páginas del libro Para descargar algunas páginas libro Fuentes y bibliografía Introducción 1. La investigación El libro que el lector tiene en sus manos es una pequeña muestra de la investigación que estamos desarrollando sobre la formación de las élites en la comarca de Huéscar, desde la segunda mitad del siglo XVIII…

Lectura del artículo «Sobre la zarpa de la muralla…»
Presentación en el Teatro Oscense

Los conventos de Santo Domingo de Huéscar
Un artículo de Jesús Daniel Laguna Reche. Presencia de la Orden de Predicadores en Huéscar: el convento de Santo Domingo y el monasterio de la Madre de Dios (1547-2019). Incluido en el libro: Historia y patrimonio dominicanos de la antigua Provincia Bética / coord. por José Manuel Rodríguez Domingo, Guadix, Centro de Estudios Pedro Suárez,…

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar
La riqueza industrial y natural de Castilléjar (en la comarca de Huéscar) Publicado en la Revista Péndulo, nº 24 (2023) un artículo de Mercedes Laguna González sobre «La riqueza industrial y natural de Castilléjar desde 1800. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar». Resumen Presentamos lugares de interés histórico y, por tanto,…

La exposición sobre la tutela del Patrimonio en la Torre del Homenaje
Hasta el 21 de julio, en la Torre del Homenaje de Huéscar. José Manuel Rodríguez Domingo, Director del Centro de Estudios Pedro Suárez, ha inaugurado en Huéscar la exposición: «Los inicios de la tutela del patrimonio histórico-artístico en los documentos (1972-1984)». Hasta el próximo 21 de julio puede visitarse en la Torre del Homenaje de…

Las huellas de la escritura en el espacio-historia de las casas
Las huellas de la escritura en el espacio-historia de las casas. Casa y tienda, junto a la puerta del sol, en la Plaza de Adentro. Resumen La historia de una casa a través de la historia. La voz y las actuaciones de sus habitantes