






Péndulo. Papeles de Bastitania, 21 (2020) pp. 119-144 Cita introductoria Toda historia de vida se desarrolla en un espacio de vida. La inscripción de la acción en el curso de las cosas consiste en marcar el espacio de los acontecimientos que afectan a la disposición espacial de las mismas […] ¡Seamos paseantes de los lugares…
La enseñanza en Huéscar en 1933-34. La escuela de Don Pascual Dengra. El cuaderno de clase de Ángel Martínez Fernández Presentamos un avance de una publicación que estamos preparando sobre temas de la historia oscense de la primera mitad del siglo XX. En primer lugar, recogeremos un cuaderno de clase del alumno de 10 años,…
Publicado, en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez, el artículo de Antonio Ros Marín, Archivero de Huéscar, sobre la historia del escudo y de la bandera de nuestra ciudad. Con objeto de dotar de efectividad legal al emblema heráldico de la ciudad de Huéscar, se pretende justificar su diseño y empleo desde finales…
La comarca de Huéscar, 1750-1950. La conexión histórica de Castilléjar con Huéscar. La relación histórica de Huéscar con Castilléjar ha sido muy estrecha a lo largo de los siglos, suponiendo siempre un enriquecimiento mutuo. Destacamos en esta conexión, a principios del siglo XIX, la figura clave de Pedro López Gómez, un rico propietario pasiego (natural…
Artículo 8. Familias Jiménez Sánchez-Morales y Dueñas López. Familia Cabrera y Jiménez Cabrera Bruno Jiménez Cabrera. Puedes descargar el archivo siguiendo el vínculo. Si ves esta página en un PC, puedes leerlo en un desplegable que muestra el archivo. Volver al nº 21 de la Revista De Lectio
Péndulo. Papeles de Bastitania, 21 (2020) pp. 119-144 Cita introductoria Toda historia de vida se desarrolla en un espacio de vida. La inscripción de la acción en el curso de las cosas consiste en marcar el espacio de los acontecimientos que afectan a la disposición espacial de las mismas […] ¡Seamos paseantes de los lugares…
La enseñanza en Huéscar en 1933-34. La escuela de Don Pascual Dengra. El cuaderno de clase de Ángel Martínez Fernández Presentamos un avance de una publicación que estamos preparando sobre temas de la historia oscense de la primera mitad del siglo XX. En primer lugar, recogeremos un cuaderno de clase del alumno de 10 años,…
Publicado, en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez, el artículo de Antonio Ros Marín, Archivero de Huéscar, sobre la historia del escudo y de la bandera de nuestra ciudad. Con objeto de dotar de efectividad legal al emblema heráldico de la ciudad de Huéscar, se pretende justificar su diseño y empleo desde finales…
La comarca de Huéscar, 1750-1950. La conexión histórica de Castilléjar con Huéscar. La relación histórica de Huéscar con Castilléjar ha sido muy estrecha a lo largo de los siglos, suponiendo siempre un enriquecimiento mutuo. Destacamos en esta conexión, a principios del siglo XIX, la figura clave de Pedro López Gómez, un rico propietario pasiego (natural…
Artículo 8. Familias Jiménez Sánchez-Morales y Dueñas López. Familia Cabrera y Jiménez Cabrera Bruno Jiménez Cabrera. Puedes descargar el archivo siguiendo el vínculo. Si ves esta página en un PC, puedes leerlo en un desplegable que muestra el archivo. Volver al nº 21 de la Revista De Lectio
Péndulo. Papeles de Bastitania, 21 (2020) pp. 119-144 Cita introductoria Toda historia de vida se desarrolla en un espacio de vida. La inscripción de la acción en el curso de las cosas consiste en marcar el espacio de los acontecimientos que afectan a la disposición espacial de las mismas […] ¡Seamos paseantes de los lugares…
La enseñanza en Huéscar en 1933-34. La escuela de Don Pascual Dengra. El cuaderno de clase de Ángel Martínez Fernández Presentamos un avance de una publicación que estamos preparando sobre temas de la historia oscense de la primera mitad del siglo XX. En primer lugar, recogeremos un cuaderno de clase del alumno de 10 años,…
Publicado, en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez, el artículo de Antonio Ros Marín, Archivero de Huéscar, sobre la historia del escudo y de la bandera de nuestra ciudad. Con objeto de dotar de efectividad legal al emblema heráldico de la ciudad de Huéscar, se pretende justificar su diseño y empleo desde finales…
La comarca de Huéscar, 1750-1950. La conexión histórica de Castilléjar con Huéscar. La relación histórica de Huéscar con Castilléjar ha sido muy estrecha a lo largo de los siglos, suponiendo siempre un enriquecimiento mutuo. Destacamos en esta conexión, a principios del siglo XIX, la figura clave de Pedro López Gómez, un rico propietario pasiego (natural…
Artículo 8. Familias Jiménez Sánchez-Morales y Dueñas López. Familia Cabrera y Jiménez Cabrera Bruno Jiménez Cabrera. Puedes descargar el archivo siguiendo el vínculo. Si ves esta página en un PC, puedes leerlo en un desplegable que muestra el archivo. Volver al nº 21 de la Revista De Lectio
Un comentario