
Publicaciones Similares

Dos artículos sobre la comarca de Huéscar
La concejala de Cultura, Alicia Rodríguez, abre la presentación de la Revista Péndulo: La presentación del número 24 de la Revista Péndulo. Francisco Tristán, su editor. Dos de los artículos En el número 24 de la Revista Péndulo Pedro López Lefebvre, un alcalde regeneracionista y liberal. Escrito por Ramón Gómez Laguna Artículo sobre Pedro López…

Los Jiménez Muñoz de Huéscar
1. Introducción 2. El linaje de los Ximénez Muñoz 3. Genealogía de los Ximénez Muñoz 4. Unos orígenes inciertos 5. Estrategias de poder 6. El matrimonio 7. Primera generación 8. Segunda generación 9. Tercera generación 10. Cuarta generación Los apartados 11 al 14. Artículo completo 1. Introducción La presente investigación se centra en un linaje…

La conexión histórica de Huéscar con Gor y con la Sierra de Baza
La Fábrica de fundición de hierro en Gor Una industria que ya no existe, pero cuyo conocimiento y memoria es preciso recuperar. La referencia aparecía en un testamento de un señor de Huéscar: Ramón Jiménez Ruiz, que murió en 1914. Angustias Muñoz González hereda una parte de la fábrica de hierro Herencia de Ramón Jiménez…

Recuperar la historia
Página de Recuperar la historia. Crónicas desde el presente Blog de Recuperar la historia: Artículos y escritos Autores de Historia de la Revista De Lectio:

Julián Pablo Díaz López
Grupo de investigación Surclío Universidad de Almería Artículos presentados en la Revista De Lectio: Libros: Campesinos, nobles y mercaderes. Huéscar y el Reino de Granada en los siglos XVI y XVII. Julián Pablo Díaz López, ed. Edición: Ayuntamiento de Huéscar, 2005 Artículos: Publicaciones referenciadas en Dialnet: Artículos de revistas Una visión de la taha de…

Péndulo. Papeles de Bastitania
ISSN: 1138-686X. Inicio: 1998. Periodicidad: Anual Presentación del nuevo número en la web de Baza el día 6 de febrero El nuevo “Péndulo. Papeles de Bastitania” llega con un extraordinario número doble, correspondiente a los años de 2021 y 2022, en un único volumen que consta de 19 trabajos de investigación más el correspondiente a…

Dos artículos sobre la comarca de Huéscar
La concejala de Cultura, Alicia Rodríguez, abre la presentación de la Revista Péndulo: La presentación del número 24 de la Revista Péndulo. Francisco Tristán, su editor. Dos de los artículos En el número 24 de la Revista Péndulo Pedro López Lefebvre, un alcalde regeneracionista y liberal. Escrito por Ramón Gómez Laguna Artículo sobre Pedro López…

Los Jiménez Muñoz de Huéscar
1. Introducción 2. El linaje de los Ximénez Muñoz 3. Genealogía de los Ximénez Muñoz 4. Unos orígenes inciertos 5. Estrategias de poder 6. El matrimonio 7. Primera generación 8. Segunda generación 9. Tercera generación 10. Cuarta generación Los apartados 11 al 14. Artículo completo 1. Introducción La presente investigación se centra en un linaje…

La conexión histórica de Huéscar con Gor y con la Sierra de Baza
La Fábrica de fundición de hierro en Gor Una industria que ya no existe, pero cuyo conocimiento y memoria es preciso recuperar. La referencia aparecía en un testamento de un señor de Huéscar: Ramón Jiménez Ruiz, que murió en 1914. Angustias Muñoz González hereda una parte de la fábrica de hierro Herencia de Ramón Jiménez…

Recuperar la historia
Página de Recuperar la historia. Crónicas desde el presente Blog de Recuperar la historia: Artículos y escritos Autores de Historia de la Revista De Lectio:

Julián Pablo Díaz López
Grupo de investigación Surclío Universidad de Almería Artículos presentados en la Revista De Lectio: Libros: Campesinos, nobles y mercaderes. Huéscar y el Reino de Granada en los siglos XVI y XVII. Julián Pablo Díaz López, ed. Edición: Ayuntamiento de Huéscar, 2005 Artículos: Publicaciones referenciadas en Dialnet: Artículos de revistas Una visión de la taha de…

Péndulo. Papeles de Bastitania
ISSN: 1138-686X. Inicio: 1998. Periodicidad: Anual Presentación del nuevo número en la web de Baza el día 6 de febrero El nuevo “Péndulo. Papeles de Bastitania” llega con un extraordinario número doble, correspondiente a los años de 2021 y 2022, en un único volumen que consta de 19 trabajos de investigación más el correspondiente a…

Dos artículos sobre la comarca de Huéscar
La concejala de Cultura, Alicia Rodríguez, abre la presentación de la Revista Péndulo: La presentación del número 24 de la Revista Péndulo. Francisco Tristán, su editor. Dos de los artículos En el número 24 de la Revista Péndulo Pedro López Lefebvre, un alcalde regeneracionista y liberal. Escrito por Ramón Gómez Laguna Artículo sobre Pedro López…

Los Jiménez Muñoz de Huéscar
1. Introducción 2. El linaje de los Ximénez Muñoz 3. Genealogía de los Ximénez Muñoz 4. Unos orígenes inciertos 5. Estrategias de poder 6. El matrimonio 7. Primera generación 8. Segunda generación 9. Tercera generación 10. Cuarta generación Los apartados 11 al 14. Artículo completo 1. Introducción La presente investigación se centra en un linaje…

La conexión histórica de Huéscar con Gor y con la Sierra de Baza
La Fábrica de fundición de hierro en Gor Una industria que ya no existe, pero cuyo conocimiento y memoria es preciso recuperar. La referencia aparecía en un testamento de un señor de Huéscar: Ramón Jiménez Ruiz, que murió en 1914. Angustias Muñoz González hereda una parte de la fábrica de hierro Herencia de Ramón Jiménez…

Recuperar la historia
Página de Recuperar la historia. Crónicas desde el presente Blog de Recuperar la historia: Artículos y escritos Autores de Historia de la Revista De Lectio:

Julián Pablo Díaz López
Grupo de investigación Surclío Universidad de Almería Artículos presentados en la Revista De Lectio: Libros: Campesinos, nobles y mercaderes. Huéscar y el Reino de Granada en los siglos XVI y XVII. Julián Pablo Díaz López, ed. Edición: Ayuntamiento de Huéscar, 2005 Artículos: Publicaciones referenciadas en Dialnet: Artículos de revistas Una visión de la taha de…

Péndulo. Papeles de Bastitania
ISSN: 1138-686X. Inicio: 1998. Periodicidad: Anual Presentación del nuevo número en la web de Baza el día 6 de febrero El nuevo “Péndulo. Papeles de Bastitania” llega con un extraordinario número doble, correspondiente a los años de 2021 y 2022, en un único volumen que consta de 19 trabajos de investigación más el correspondiente a…