
Publicaciones Similares

Pedro López Lefebvre, un alcalde regeneracionista y liberal. Huéscar en la segunda década del siglo XX, 1912-1923
Presentación Os invitamos a leer un estudio sobre la segunda década del siglo XX en Huéscar, a través del estudio de uno de sus alcaldes. Veréis cómo ya se cambiaba la hora (marzo de 1919). Las solicitudes para instalar calderas con las que obtener esencias. La preocupación por la educación y la sanidad. La atención…

Una reseña sobre el libro «Casas, tierras, industria de comarca de Huéscar»
En el número 37 del Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez se ha publicado una reseña escrita por Álvaro Giménez García sobre el libro Casas, tierras, industria en la comarca de Huéscar… LAGUNA GONZÁLEZ, Mercedes. Casas, Tierras, Industria en la comarca de Huéscar, 1750-1950. Las élites familiares. Granada: Torres Editores, 2024, 308 págs. 1….

La casa de los Penalva (Huéscar). Revista Péndulo
Un artículo de la Revista Péndulo, escrito por Antonio Ros Marín y por Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, 22-23 (2021-2022), pp. 241-256 Resumen Estudio de la casa de los Penalva de Huéscar, de estilo modernista pero también de las otras corrientes artísticas de finales del s. XIX y principios del XX. Se describe…

La leyenda de Alodía y Nunilón. Las Santas Benditas
Las patronas de Huéscar y de La Puebla Representada por la Asociación «Al Agua, Santas Benditas» La representación teatral de la leyenda de las Santas a cargo de la Asociación cultural Oscense «Al agua, Santas Benditas». Dirigida por Javier de Carmen. Os traemos imágenes y vídeos de la representación en Huéscar y en Cornellá en…

Romances de la comarca de Baza
Romances de la comarca de Baza y zonas limítrofes Mercedes Laguna González y Dolores María Belmonte García Editorial Port-Royal, 1996. (2ª ed. 1998). Romances de la comarca de Baza y zonas limítrofes España -se ha dicho muchas veces- es el país del Romancero. En sus pueblos, en sus comarcas, en sus rincones profundos late aún…

El esparto y la pasta celulosa en la comarca de Guadix (1865-1928)
Un artículo de Miguel Ángel Sánchez Gómez, publicado en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez, nº34, 2021, pp. 203-253. LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL DEL ESPARTO Y LA INDUSTRIA DE LA PASTA DE CELULOSA EN LA COMARCA DE GUADIX (1865-1928). Miguel Ángel Sánchez Gómez: Historiador. Maestro de Educación Primaria. Licenciado en Historia. Miembro del Centro…

Pedro López Lefebvre, un alcalde regeneracionista y liberal. Huéscar en la segunda década del siglo XX, 1912-1923
Presentación Os invitamos a leer un estudio sobre la segunda década del siglo XX en Huéscar, a través del estudio de uno de sus alcaldes. Veréis cómo ya se cambiaba la hora (marzo de 1919). Las solicitudes para instalar calderas con las que obtener esencias. La preocupación por la educación y la sanidad. La atención…

Una reseña sobre el libro «Casas, tierras, industria de comarca de Huéscar»
En el número 37 del Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez se ha publicado una reseña escrita por Álvaro Giménez García sobre el libro Casas, tierras, industria en la comarca de Huéscar… LAGUNA GONZÁLEZ, Mercedes. Casas, Tierras, Industria en la comarca de Huéscar, 1750-1950. Las élites familiares. Granada: Torres Editores, 2024, 308 págs. 1….

La casa de los Penalva (Huéscar). Revista Péndulo
Un artículo de la Revista Péndulo, escrito por Antonio Ros Marín y por Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, 22-23 (2021-2022), pp. 241-256 Resumen Estudio de la casa de los Penalva de Huéscar, de estilo modernista pero también de las otras corrientes artísticas de finales del s. XIX y principios del XX. Se describe…

La leyenda de Alodía y Nunilón. Las Santas Benditas
Las patronas de Huéscar y de La Puebla Representada por la Asociación «Al Agua, Santas Benditas» La representación teatral de la leyenda de las Santas a cargo de la Asociación cultural Oscense «Al agua, Santas Benditas». Dirigida por Javier de Carmen. Os traemos imágenes y vídeos de la representación en Huéscar y en Cornellá en…

Romances de la comarca de Baza
Romances de la comarca de Baza y zonas limítrofes Mercedes Laguna González y Dolores María Belmonte García Editorial Port-Royal, 1996. (2ª ed. 1998). Romances de la comarca de Baza y zonas limítrofes España -se ha dicho muchas veces- es el país del Romancero. En sus pueblos, en sus comarcas, en sus rincones profundos late aún…

El esparto y la pasta celulosa en la comarca de Guadix (1865-1928)
Un artículo de Miguel Ángel Sánchez Gómez, publicado en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez, nº34, 2021, pp. 203-253. LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL DEL ESPARTO Y LA INDUSTRIA DE LA PASTA DE CELULOSA EN LA COMARCA DE GUADIX (1865-1928). Miguel Ángel Sánchez Gómez: Historiador. Maestro de Educación Primaria. Licenciado en Historia. Miembro del Centro…

Pedro López Lefebvre, un alcalde regeneracionista y liberal. Huéscar en la segunda década del siglo XX, 1912-1923
Presentación Os invitamos a leer un estudio sobre la segunda década del siglo XX en Huéscar, a través del estudio de uno de sus alcaldes. Veréis cómo ya se cambiaba la hora (marzo de 1919). Las solicitudes para instalar calderas con las que obtener esencias. La preocupación por la educación y la sanidad. La atención…

Una reseña sobre el libro «Casas, tierras, industria de comarca de Huéscar»
En el número 37 del Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez se ha publicado una reseña escrita por Álvaro Giménez García sobre el libro Casas, tierras, industria en la comarca de Huéscar… LAGUNA GONZÁLEZ, Mercedes. Casas, Tierras, Industria en la comarca de Huéscar, 1750-1950. Las élites familiares. Granada: Torres Editores, 2024, 308 págs. 1….

La casa de los Penalva (Huéscar). Revista Péndulo
Un artículo de la Revista Péndulo, escrito por Antonio Ros Marín y por Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, 22-23 (2021-2022), pp. 241-256 Resumen Estudio de la casa de los Penalva de Huéscar, de estilo modernista pero también de las otras corrientes artísticas de finales del s. XIX y principios del XX. Se describe…

La leyenda de Alodía y Nunilón. Las Santas Benditas
Las patronas de Huéscar y de La Puebla Representada por la Asociación «Al Agua, Santas Benditas» La representación teatral de la leyenda de las Santas a cargo de la Asociación cultural Oscense «Al agua, Santas Benditas». Dirigida por Javier de Carmen. Os traemos imágenes y vídeos de la representación en Huéscar y en Cornellá en…

Romances de la comarca de Baza
Romances de la comarca de Baza y zonas limítrofes Mercedes Laguna González y Dolores María Belmonte García Editorial Port-Royal, 1996. (2ª ed. 1998). Romances de la comarca de Baza y zonas limítrofes España -se ha dicho muchas veces- es el país del Romancero. En sus pueblos, en sus comarcas, en sus rincones profundos late aún…

El esparto y la pasta celulosa en la comarca de Guadix (1865-1928)
Un artículo de Miguel Ángel Sánchez Gómez, publicado en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez, nº34, 2021, pp. 203-253. LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL DEL ESPARTO Y LA INDUSTRIA DE LA PASTA DE CELULOSA EN LA COMARCA DE GUADIX (1865-1928). Miguel Ángel Sánchez Gómez: Historiador. Maestro de Educación Primaria. Licenciado en Historia. Miembro del Centro…