Artículos y libros de investigación sobre la historia de Huéscar a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX:
Siglos XVIII y XIX

Territorio e Historia en el antiguo oriente granadino
Julián Pablo Díaz López y Andrés Sánchez Picón, eds.
Artículos y libros de investigación sobre la historia de Huéscar a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX:
Territorio e Historia en el antiguo oriente granadino
Julián Pablo Díaz López y Andrés Sánchez Picón, eds.
Dª Francisca Bustos, hija predilecta de Huéscar Extracto del Acta del Excmo. Ayuntamiento de Huéscar en donde se nombró HIJA PREDILECTA DE LA CIUDAD DE HUÉSCAR A DOÑA PAQUITA BUSTOS JIMÉNEZ (23-02-2001): Esta Corporación Municipal, como portavoz de los sentimientos del pueblo de Huéscar, y a fin de destacar los valores humanos, que son…
ISSN: 1138-686X. Inicio: 1998. Periodicidad: Anual Presentación del nuevo número en la web de Baza el día 6 de febrero El nuevo “Péndulo. Papeles de Bastitania” llega con un extraordinario número doble, correspondiente a los años de 2021 y 2022, en un único volumen que consta de 19 trabajos de investigación más el correspondiente a…
Datos profesionales Profesora del Departamento de Historia Moderna y de de América del Campus de Melilla de la Universidad de Granada. Perfil en el Departamento de Historia Moderna y de América. Artículos presentados en De Lectio Publicaciones referenciados en Dialnet Artículos de revistas Niños expósitos y amas de cría. Las amas como un fracasado sistema…
Hasta el 21 de julio, en la Torre del Homenaje de Huéscar. José Manuel Rodríguez Domingo, Director del Centro de Estudios Pedro Suárez, ha inaugurado en Huéscar la exposición: «Los inicios de la tutela del patrimonio histórico-artístico en los documentos (1972-1984)». Hasta el próximo 21 de julio puede visitarse en la Torre del Homenaje de…
Artículo 4 El apellido Jiménez. El apellido Cabrera. Los Jiménez Cabrera Puedes descargar el archivo siguiendo el vínculo. Si ves esta página en un PC, puedes leerlo en un desplegable que muestra el archivo. Volver al nº 21 de la Revista De Lectio
Volver a Sabiduría de la mujer rural En un porcentaje alto de casos, durante la segunda mitad del siglo XIX y en el siglo XX hasta los años 60, en las casas de Huéscar y su comarca, no bastaba con el trabajo del marido para sacar a la familia adelante. La mujer tenía que asumir…
Dª Francisca Bustos, hija predilecta de Huéscar Extracto del Acta del Excmo. Ayuntamiento de Huéscar en donde se nombró HIJA PREDILECTA DE LA CIUDAD DE HUÉSCAR A DOÑA PAQUITA BUSTOS JIMÉNEZ (23-02-2001): Esta Corporación Municipal, como portavoz de los sentimientos del pueblo de Huéscar, y a fin de destacar los valores humanos, que son…
ISSN: 1138-686X. Inicio: 1998. Periodicidad: Anual Presentación del nuevo número en la web de Baza el día 6 de febrero El nuevo “Péndulo. Papeles de Bastitania” llega con un extraordinario número doble, correspondiente a los años de 2021 y 2022, en un único volumen que consta de 19 trabajos de investigación más el correspondiente a…
Datos profesionales Profesora del Departamento de Historia Moderna y de de América del Campus de Melilla de la Universidad de Granada. Perfil en el Departamento de Historia Moderna y de América. Artículos presentados en De Lectio Publicaciones referenciados en Dialnet Artículos de revistas Niños expósitos y amas de cría. Las amas como un fracasado sistema…
Hasta el 21 de julio, en la Torre del Homenaje de Huéscar. José Manuel Rodríguez Domingo, Director del Centro de Estudios Pedro Suárez, ha inaugurado en Huéscar la exposición: «Los inicios de la tutela del patrimonio histórico-artístico en los documentos (1972-1984)». Hasta el próximo 21 de julio puede visitarse en la Torre del Homenaje de…
Artículo 4 El apellido Jiménez. El apellido Cabrera. Los Jiménez Cabrera Puedes descargar el archivo siguiendo el vínculo. Si ves esta página en un PC, puedes leerlo en un desplegable que muestra el archivo. Volver al nº 21 de la Revista De Lectio
Volver a Sabiduría de la mujer rural En un porcentaje alto de casos, durante la segunda mitad del siglo XIX y en el siglo XX hasta los años 60, en las casas de Huéscar y su comarca, no bastaba con el trabajo del marido para sacar a la familia adelante. La mujer tenía que asumir…
Dª Francisca Bustos, hija predilecta de Huéscar Extracto del Acta del Excmo. Ayuntamiento de Huéscar en donde se nombró HIJA PREDILECTA DE LA CIUDAD DE HUÉSCAR A DOÑA PAQUITA BUSTOS JIMÉNEZ (23-02-2001): Esta Corporación Municipal, como portavoz de los sentimientos del pueblo de Huéscar, y a fin de destacar los valores humanos, que son…
ISSN: 1138-686X. Inicio: 1998. Periodicidad: Anual Presentación del nuevo número en la web de Baza el día 6 de febrero El nuevo “Péndulo. Papeles de Bastitania” llega con un extraordinario número doble, correspondiente a los años de 2021 y 2022, en un único volumen que consta de 19 trabajos de investigación más el correspondiente a…
Datos profesionales Profesora del Departamento de Historia Moderna y de de América del Campus de Melilla de la Universidad de Granada. Perfil en el Departamento de Historia Moderna y de América. Artículos presentados en De Lectio Publicaciones referenciados en Dialnet Artículos de revistas Niños expósitos y amas de cría. Las amas como un fracasado sistema…
Hasta el 21 de julio, en la Torre del Homenaje de Huéscar. José Manuel Rodríguez Domingo, Director del Centro de Estudios Pedro Suárez, ha inaugurado en Huéscar la exposición: «Los inicios de la tutela del patrimonio histórico-artístico en los documentos (1972-1984)». Hasta el próximo 21 de julio puede visitarse en la Torre del Homenaje de…
Artículo 4 El apellido Jiménez. El apellido Cabrera. Los Jiménez Cabrera Puedes descargar el archivo siguiendo el vínculo. Si ves esta página en un PC, puedes leerlo en un desplegable que muestra el archivo. Volver al nº 21 de la Revista De Lectio
Volver a Sabiduría de la mujer rural En un porcentaje alto de casos, durante la segunda mitad del siglo XIX y en el siglo XX hasta los años 60, en las casas de Huéscar y su comarca, no bastaba con el trabajo del marido para sacar a la familia adelante. La mujer tenía que asumir…