Primero es la mirada, luego la escucha atenta. Sigue la composición interior del plano y de los planos, incluido el pasado con su historia y el presente efímero, que requiere ser captado en su realidad profunda.
Al final, la captación del instante.
Imagen del Cristo de los Méndez con la Iglesia Mayor y la casa parroquial de fondo. Abril, 2022.
Óleo sobre tabla del pintor bastetano Manuel Ruiz Sánchez-Moreno. Baza, Plaza Mayor, un día de mercado. (Finales del siglo XIX)
Baza. La Virgen de la Soledad en su salida. Abril, 2023. Fotografía de Miguel Ángel Gómez Martínez
Luz y sombra. El satinado elegante de las capas. Farolas como velas capaces de iluminar el color, sumergidas en el silencio ondulado de la noche.
Baza. Los penitentes de la Santa Cruz. La Plaza Mayor, con la Iglesia al fondo. Abril, 2023. Fotografía de Miguel Ángel Gómez MartínezBaza. El Cristo de los Méndez en la plaza, sobre el telón de la Iglesia Mayor. Abril de 2023. Fotografía de Miguel Ángel Gómez Martínez
La luna llena del Jueves Santo se levanta en la oscuridad del cielo.
Baza. El Cristo del Amor al pie de la luna llena, con la calle de la Cabeza -y todos sus siglos- detrás. Abril, 2023. Fotografía de Miguel Ángel Gómez Martínez
La fuerza icónica de un penitente y su austeridad a cuestas.
Baza. Noche del Miércoles Santo. Abril, 2023. Fotografía de Miguel Ángel Gómez Martínez
Breve currículum Mi nombre es Juan Manuel Román Domene, licenciado en Historia por la Universidad de Granada y Máster Universitario “La España contemporánea en el contexto internacional” por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En la actualidad me encuentro doctorando en Historia Moderna por la Universidad de Granada. Pertenezco al Grupo de Investigación “Andalucía…
Encuentros de lectura De Lectio Encuentros de lectura De Lectio Abrimos una sección en la Revista que nace para ser un punto de encuentro de lectura y escritura. Leeremos y comentaremos distintos tipos de textos. Artículos sobre Filosofía de la historia En el marco de la filosofía del tiempo y del espacio de Ricoeur: En…
Un artículo de Mercedes Laguna -renovado y explicado en 2024- sobre dos titulados universitarios de Huéscar del siglo XVII, publicado en 2020 en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez. «Espacio y tiempo habitables a la luz de Ricoeur. El humanismo de los titulados universitarios de Huéscar en el siglo XVII». Mercedes Laguna González…
Artículos y libros de investigación sobre la historia de Huéscar a lo largo de los siglos XV, XVI, XVII y primera parte del XVIII: El señorío de Huéscar a través de sus documentos. Estudio y catálogo del Archivo municipal (1498-1540). José Luis Fernández Valdivieso Nobles, vasallos y negociación fiscal. Las concordias de Huéscar en el…
Lectura del artículo de Jesús Daniel Laguna Reche sobre Clero y templos de la vicaría de Huéscar según las visitas pastorales (1644-1745). Publicado por el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez. Resumen: Entre la documentación conservada en Toledo sobre las parroquias de la vicaría de Huéscar hay varios expedientes relativos a las visitas pastorales,…
Huéscar en la historia de la vida cotidiana Un libro sobre historias de familias en Huéscar Mercedes Laguna y Ramón Gómez Laguna El primer volumen de la colección «Historias de familia en Huéscar». Puedes encargarlo en tu librería habitual. Por Internet: Para adquirir el libro (editorial Torres) Para adquirir el libro (Amazon) Para leer un…
Breve currículum Mi nombre es Juan Manuel Román Domene, licenciado en Historia por la Universidad de Granada y Máster Universitario “La España contemporánea en el contexto internacional” por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En la actualidad me encuentro doctorando en Historia Moderna por la Universidad de Granada. Pertenezco al Grupo de Investigación “Andalucía…
Encuentros de lectura De Lectio Encuentros de lectura De Lectio Abrimos una sección en la Revista que nace para ser un punto de encuentro de lectura y escritura. Leeremos y comentaremos distintos tipos de textos. Artículos sobre Filosofía de la historia En el marco de la filosofía del tiempo y del espacio de Ricoeur: En…
Un artículo de Mercedes Laguna -renovado y explicado en 2024- sobre dos titulados universitarios de Huéscar del siglo XVII, publicado en 2020 en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez. «Espacio y tiempo habitables a la luz de Ricoeur. El humanismo de los titulados universitarios de Huéscar en el siglo XVII». Mercedes Laguna González…
Artículos y libros de investigación sobre la historia de Huéscar a lo largo de los siglos XV, XVI, XVII y primera parte del XVIII: El señorío de Huéscar a través de sus documentos. Estudio y catálogo del Archivo municipal (1498-1540). José Luis Fernández Valdivieso Nobles, vasallos y negociación fiscal. Las concordias de Huéscar en el…
Lectura del artículo de Jesús Daniel Laguna Reche sobre Clero y templos de la vicaría de Huéscar según las visitas pastorales (1644-1745). Publicado por el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez. Resumen: Entre la documentación conservada en Toledo sobre las parroquias de la vicaría de Huéscar hay varios expedientes relativos a las visitas pastorales,…
Huéscar en la historia de la vida cotidiana Un libro sobre historias de familias en Huéscar Mercedes Laguna y Ramón Gómez Laguna El primer volumen de la colección «Historias de familia en Huéscar». Puedes encargarlo en tu librería habitual. Por Internet: Para adquirir el libro (editorial Torres) Para adquirir el libro (Amazon) Para leer un…
Breve currículum Mi nombre es Juan Manuel Román Domene, licenciado en Historia por la Universidad de Granada y Máster Universitario “La España contemporánea en el contexto internacional” por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En la actualidad me encuentro doctorando en Historia Moderna por la Universidad de Granada. Pertenezco al Grupo de Investigación “Andalucía…
Encuentros de lectura De Lectio Encuentros de lectura De Lectio Abrimos una sección en la Revista que nace para ser un punto de encuentro de lectura y escritura. Leeremos y comentaremos distintos tipos de textos. Artículos sobre Filosofía de la historia En el marco de la filosofía del tiempo y del espacio de Ricoeur: En…
Un artículo de Mercedes Laguna -renovado y explicado en 2024- sobre dos titulados universitarios de Huéscar del siglo XVII, publicado en 2020 en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez. «Espacio y tiempo habitables a la luz de Ricoeur. El humanismo de los titulados universitarios de Huéscar en el siglo XVII». Mercedes Laguna González…
Artículos y libros de investigación sobre la historia de Huéscar a lo largo de los siglos XV, XVI, XVII y primera parte del XVIII: El señorío de Huéscar a través de sus documentos. Estudio y catálogo del Archivo municipal (1498-1540). José Luis Fernández Valdivieso Nobles, vasallos y negociación fiscal. Las concordias de Huéscar en el…
Lectura del artículo de Jesús Daniel Laguna Reche sobre Clero y templos de la vicaría de Huéscar según las visitas pastorales (1644-1745). Publicado por el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez. Resumen: Entre la documentación conservada en Toledo sobre las parroquias de la vicaría de Huéscar hay varios expedientes relativos a las visitas pastorales,…
Huéscar en la historia de la vida cotidiana Un libro sobre historias de familias en Huéscar Mercedes Laguna y Ramón Gómez Laguna El primer volumen de la colección «Historias de familia en Huéscar». Puedes encargarlo en tu librería habitual. Por Internet: Para adquirir el libro (editorial Torres) Para adquirir el libro (Amazon) Para leer un…