
Publicaciones Similares

Reseña del libro Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos
En el número 37 del Boletín del Centro de Estudios «Pedro Suárez», se ha publicado una reseña del libro Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos. Huéscar en la historia de la vida cotidiana. Siglos XIX y XX. Ha escrito la reseña Paula Pinillos de la Granja, investigadora post-doctoral en el Departamento de Prehistoria y Arqueología…

Presentación del artículo sobre la Plaza de Adentro en el Teatro Oscense
Ramón Martínez Martínez, alcalde de Huéscar. Alicia Rodríguez, concejala de Cultura, Turismo, Patrimonio. Soledad Martínez Sola, concejala de Desarrollo, Fomento, Empleo. José Domingo Lentisco, director de la Revista Velezana. Alfonso Robles, equipo de coordinación y edición de la Revista Velezana. Mercedes Laguna González, autora del artículo «Sobre la zarpa de la muralla, testigos de la…

Francisca Bustos nace en 1913
Francisca Bustos nace en 1913, en Huéscar María Francisca Bustos nace en Huéscar en 1913; hija de Pedro Bustos, médico forense, y de Matilde Jiménez. Estudia en casa junto con su hermana mayor, Carmen, con el director de las Escuelas Graduadas. Su padre, Pedro Bustos Fue decisiva para Paquita y sus hermanos la educación…

El tiempo en la hermenéutica de P. Ricoeur
Las capacidades humanas entre el instante y la distensión Estudios filosóficos, ISSN 0210-6086, Vol. 68, Nº 198, 2019, págs. 321-342 La filosofía de Ricœur se presenta como la hermenéutica del ser humano capaz, que se construye en el tiempo. Este tiempo toma en Ricœur la forma específica de un “tercer tiempo”, que, a su vez,…

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar
La riqueza industrial y natural de Castilléjar (en la comarca de Huéscar) Publicado en la Revista Péndulo, nº 24 (2023) un artículo de Mercedes Laguna González sobre «La riqueza industrial y natural de Castilléjar desde 1800. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar». Resumen Presentamos lugares de interés histórico y, por tanto,…

La mirada de los ojos del otro
Volver al página de Encuentros de Lectura De Lectio Comunicación presentada en el Simposio Internacional de Filosofía de la Educación “Aprendizaje Ético-Cívico en Entornos Virtuales”. Logroño, 29 y 30 de septiembre de 2014. Universidad Internacional de la Rioja. Mercedes Laguna González Resumen Pretendemos pensar la práctica educativa poniéndola en relación, por un lado, con los…

Reseña del libro Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos
En el número 37 del Boletín del Centro de Estudios «Pedro Suárez», se ha publicado una reseña del libro Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos. Huéscar en la historia de la vida cotidiana. Siglos XIX y XX. Ha escrito la reseña Paula Pinillos de la Granja, investigadora post-doctoral en el Departamento de Prehistoria y Arqueología…

Presentación del artículo sobre la Plaza de Adentro en el Teatro Oscense
Ramón Martínez Martínez, alcalde de Huéscar. Alicia Rodríguez, concejala de Cultura, Turismo, Patrimonio. Soledad Martínez Sola, concejala de Desarrollo, Fomento, Empleo. José Domingo Lentisco, director de la Revista Velezana. Alfonso Robles, equipo de coordinación y edición de la Revista Velezana. Mercedes Laguna González, autora del artículo «Sobre la zarpa de la muralla, testigos de la…

Francisca Bustos nace en 1913
Francisca Bustos nace en 1913, en Huéscar María Francisca Bustos nace en Huéscar en 1913; hija de Pedro Bustos, médico forense, y de Matilde Jiménez. Estudia en casa junto con su hermana mayor, Carmen, con el director de las Escuelas Graduadas. Su padre, Pedro Bustos Fue decisiva para Paquita y sus hermanos la educación…

El tiempo en la hermenéutica de P. Ricoeur
Las capacidades humanas entre el instante y la distensión Estudios filosóficos, ISSN 0210-6086, Vol. 68, Nº 198, 2019, págs. 321-342 La filosofía de Ricœur se presenta como la hermenéutica del ser humano capaz, que se construye en el tiempo. Este tiempo toma en Ricœur la forma específica de un “tercer tiempo”, que, a su vez,…

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar
La riqueza industrial y natural de Castilléjar (en la comarca de Huéscar) Publicado en la Revista Péndulo, nº 24 (2023) un artículo de Mercedes Laguna González sobre «La riqueza industrial y natural de Castilléjar desde 1800. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar». Resumen Presentamos lugares de interés histórico y, por tanto,…

La mirada de los ojos del otro
Volver al página de Encuentros de Lectura De Lectio Comunicación presentada en el Simposio Internacional de Filosofía de la Educación “Aprendizaje Ético-Cívico en Entornos Virtuales”. Logroño, 29 y 30 de septiembre de 2014. Universidad Internacional de la Rioja. Mercedes Laguna González Resumen Pretendemos pensar la práctica educativa poniéndola en relación, por un lado, con los…

Reseña del libro Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos
En el número 37 del Boletín del Centro de Estudios «Pedro Suárez», se ha publicado una reseña del libro Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos. Huéscar en la historia de la vida cotidiana. Siglos XIX y XX. Ha escrito la reseña Paula Pinillos de la Granja, investigadora post-doctoral en el Departamento de Prehistoria y Arqueología…

Presentación del artículo sobre la Plaza de Adentro en el Teatro Oscense
Ramón Martínez Martínez, alcalde de Huéscar. Alicia Rodríguez, concejala de Cultura, Turismo, Patrimonio. Soledad Martínez Sola, concejala de Desarrollo, Fomento, Empleo. José Domingo Lentisco, director de la Revista Velezana. Alfonso Robles, equipo de coordinación y edición de la Revista Velezana. Mercedes Laguna González, autora del artículo «Sobre la zarpa de la muralla, testigos de la…

Francisca Bustos nace en 1913
Francisca Bustos nace en 1913, en Huéscar María Francisca Bustos nace en Huéscar en 1913; hija de Pedro Bustos, médico forense, y de Matilde Jiménez. Estudia en casa junto con su hermana mayor, Carmen, con el director de las Escuelas Graduadas. Su padre, Pedro Bustos Fue decisiva para Paquita y sus hermanos la educación…

El tiempo en la hermenéutica de P. Ricoeur
Las capacidades humanas entre el instante y la distensión Estudios filosóficos, ISSN 0210-6086, Vol. 68, Nº 198, 2019, págs. 321-342 La filosofía de Ricœur se presenta como la hermenéutica del ser humano capaz, que se construye en el tiempo. Este tiempo toma en Ricœur la forma específica de un “tercer tiempo”, que, a su vez,…

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar
La riqueza industrial y natural de Castilléjar (en la comarca de Huéscar) Publicado en la Revista Péndulo, nº 24 (2023) un artículo de Mercedes Laguna González sobre «La riqueza industrial y natural de Castilléjar desde 1800. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar». Resumen Presentamos lugares de interés histórico y, por tanto,…

La mirada de los ojos del otro
Volver al página de Encuentros de Lectura De Lectio Comunicación presentada en el Simposio Internacional de Filosofía de la Educación “Aprendizaje Ético-Cívico en Entornos Virtuales”. Logroño, 29 y 30 de septiembre de 2014. Universidad Internacional de la Rioja. Mercedes Laguna González Resumen Pretendemos pensar la práctica educativa poniéndola en relación, por un lado, con los…
Un comentario