La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar
| | | | | | | | | | | |

La riqueza industrial y natural de Castilléjar. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar

La riqueza industrial y natural de Castilléjar (en la comarca de Huéscar) Publicado en la Revista Péndulo, nº 24 (2023) un artículo de Mercedes Laguna González sobre «La riqueza industrial y natural de Castilléjar desde 1800. El olvidado siglo XIX de la comarca de Huéscar». Resumen          Presentamos lugares de interés histórico y, por tanto,…

La industria en la comarca de Huéscar, 1800-1920
| | | | | | | | | |

La industria en la comarca de Huéscar, 1800-1920

«De las minas de oro al resplandor de la luz eléctrica. La industria en la comarca de Huéscar, 1800-1920». Un artículo de Mercedes Laguna González en el nº 37 del Boletín del Centro Pedro Suárez (2024) LAGUNA GONZÁLEZ, M. (2024). De las minas de oro al resplandor de la luz eléctrica: la industria en la…

Huéscar en el Archivo Universitario de Granada
| | | | | |

Huéscar en el Archivo Universitario de Granada

El Archivo Universitario de Granada ha compartido la siguiente noticia:  Recuperamos la información de la presentación de este libro 📚: «Casas, tierras e industria en la comarca de Huéscar (1750-1950)« 📚Este estudio explora la formación de las élites en la comarca de Huéscar desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XX….

Reseña del libro Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos
| | | | | | | | | | |

Reseña del libro Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos

En el número 37 del Boletín del Centro de Estudios «Pedro Suárez», se ha publicado una reseña del libro Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos. Huéscar en la historia de la vida cotidiana. Siglos XIX y XX. Ha escrito la reseña Paula Pinillos de la Granja, investigadora post-doctoral en el Departamento de Prehistoria y Arqueología…

Castril y Huéscar, en la historia de la comarca
| | | | | | | | |

Castril y Huéscar, en la historia de la comarca

Las conexiones históricas de Castril con Huéscar Muy interesante el libro Casas, tierras e industria en la comarca de Huéscar, 1750-1950…». Abrumadora cantidad de datos sobre estas familias, tan representativas de la historia de nuestra comarca, que con su ingenio, profunda determinación e inestimable ayuda de fieles colaboradores, lograron que en nuestros pueblos se empezaran…

Pedro López Lefebvre, un alcalde regeneracionista y liberal. Huéscar en la segunda década del siglo XX, 1912-1923
| | | | | | | | |

Pedro López Lefebvre, un alcalde regeneracionista y liberal. Huéscar en la segunda década del siglo XX, 1912-1923

Presentación Os invitamos a leer un estudio sobre la segunda década del siglo XX en Huéscar, a través del estudio de uno de sus alcaldes. Veréis cómo ya se cambiaba la hora (marzo de 1919). Las solicitudes para instalar calderas con las que obtener esencias. La preocupación por la educación y la sanidad. La atención…

Jóvenes oscenses en conflictos bélicos internacionales. Los comienzos del siglo XX
| | | | | | | | | | |

Jóvenes oscenses en conflictos bélicos internacionales. Los comienzos del siglo XX

La guerra de Marruecos. Francisco Laguna García, 1923-1926 Por Ramón Gómez Laguna. Un extracto del libro Sabiduría práctica, colegios, vidas y trabajos. Huéscar en la historia de la vida cotidiana. Siglos XIX y XX. Introducción. La guerra de Marruecos y el servicio militar obligatorio Cuando el servicio militar obligatorio entró en vigor en el año…

Las comarcas de Baza y Huéscar conectadas por los protagonistas de la Historia
| | | | | | | | | | | |

Las comarcas de Baza y Huéscar conectadas por los protagonistas de la Historia

La conexión histórica de Baza con la comarca de Huéscar En este verano de 2024, la zona norte de la provincia de Granada ha asistido a la publicación de un libro de Mercedes Laguna González, que une el pasado y el presente a través de las casas, las tierras y la industria de la comarca…

La casa de los Penalva (Huéscar). Revista Péndulo
| | | | | | | | | | |

La casa de los Penalva (Huéscar). Revista Péndulo

Un artículo de la Revista Péndulo, escrito por Antonio Ros Marín y por Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, 22-23 (2021-2022), pp. 241-256 Resumen Estudio de la casa de los Penalva de Huéscar, de estilo modernista pero también de las otras corrientes artísticas de finales del s. XIX y principios del XX. Se describe…