Lectores del libro Casas, tierras, industria
| | | | | |

Lectores del libro Casas, tierras, industria

La voz de los lectores: Mercedes, ¡enhorabuena! La lectura de este libro, además de resultarme interesante, me ha hecho recordar a los que nos han precedido y a darme cuenta de las relaciones de parentesco entre los que hoy somos sus descendientes. Muchas gracias por recoger y exponer de forma accesible y amena parte de…

Un libro sobre la historia de Huéscar, 1750-1950
| | | | | | | | | | | |

Un libro sobre la historia de Huéscar, 1750-1950

Para descargar algunas páginas del libro Para descargar algunas páginas libro Fuentes y bibliografía Introducción  1. La investigación El libro que el lector tiene en sus manos es una pequeña muestra de la investigación que estamos desarrollando sobre la formación de las élites en la comarca de Huéscar, desde la segunda mitad del siglo XVIII…

¿Sabías que…? Sobre la historia de Huéscar
| | | | | | | | |

¿Sabías que…? Sobre la historia de Huéscar

Sobre Huéscar y su comarca. Érase una vez, en los libros de texto, una sección que decía «¿Sabías que…? Ahí nos presentaban datos curiosos e interesantes, que aprendíamos con gusto, y que no se nos han olvidado. Os propongo el juego del «Sabías que…» sobre Huéscar y su historia. Aunque, ya os aviso de que…

La historia de las casas y de las tierras
| | | | | | |

La historia de las casas y de las tierras

Os invitamos a mirar las casas de Huéscar y sus tierras con los ojos de la investigación histórica. Huéscar a través de la historia, mediante las vidas que habitaron sus casas; a través de la riqueza de sus tierras y el empuje de su industria (apenas conocida). De 1750 a 1950. En un libro que…

Presentación del libro «Casas, tierras, industria»
| | | | | | | |

Presentación del libro «Casas, tierras, industria»

  El día 26 de agosto, a las 19:30 horas, en el Teatro Oscense, tendrá lugar la presentación del libro Casas, Tierras, Industria en la comarca de Huéscar, 1750-1950. Dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento en «Tu verano es Huéscar».

Sabiduría práctica. Primeras páginas del libro
| | | | | | | | | | | | |

Sabiduría práctica. Primeras páginas del libro

Sabiduría práctica. Colegios, vidas y trabajos. Huéscar en la historia de la vida cotidiana. Siglos XIX y XX. Te invitamos a leer las primeras páginas de este libro en donde presentamos la investigación sobre una saga familiar de Huéscar (último tercio del siglo XIX y primera parte del XX). Reflexionamos sobre las circunstancias que rodearon…

La tienda de Carlos y Evangelina. Comestibles Las Palomas
| | | | | |

La tienda de Carlos y Evangelina. Comestibles Las Palomas

Evangelina González, hija de Felisa, de los yeseros de la calle Alhóndiga, se casó con Carlos Laguna Puentes en 1959, el 21 de diciembre, en el equinoccio de invierno. Se instalaron en una casa alquilada a los padres de Evangelina, en el llamado Barrio Nuevo, separado de Huéscar casi un kilómetro y medio. Allí, al…

Casas, Tierras, Industria. La comarca de Huéscar
| | | | | | | |

Casas, Tierras, Industria. La comarca de Huéscar

Un libro sobre la comarca de Huéscar (1750-1950). Muy pronto verá luz este libro sobre algunas de las élites familiares de Huéscar en el siglo XIX y las primeras décadas del XX. Se muestran las calles y las casas llenas de historia de nuestra ciudad. Además de algunas de sus tierras y sus cortijos. En…

Dos artículos sobre la comarca de Huéscar
| | | | | | | | |

Dos artículos sobre la comarca de Huéscar

La concejala de Cultura, Alicia Rodríguez, abre la presentación de la Revista Péndulo: La presentación del número 24 de la Revista Péndulo. Francisco Tristán, su editor. Dos de los artículos En el número 24 de la Revista Péndulo Pedro López Lefebvre, un alcalde regeneracionista y liberal. Escrito por Ramón Gómez Laguna Artículo sobre Pedro López…

Valorar la vida de la mujer en Huéscar
| | | | | | |

Valorar la vida de la mujer en Huéscar

Volver a Sabiduría de la mujer rural Introducción Valorar el trabajo, la vida, la sabiduría de la mujer rural a lo largo de la historia Es necesario valorar la vida, las acciones, las actitudes de la mujeres del ámbito rural. Y, en este sentido, he considerado que es una tarea ineludible recuperar la historia de…